Con el gusto y placer de saludarles, subo en este enlace un link del programa radiofonico "Los Bienes Terrenales" en donde abordan el tema del crecimiento economico 2009 y perspectivas. Esperando les sea de utilidad para su experiencia de aprendizaje!!
LINK DEL 5 DE MARZO 2010
http://www.radiounam.unam.mx/site/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=30&Itemid=26&limitstart=5
LE. ALDAN CEDILLO VELASCO
El blog de "ECONOMIATAB" les da la más cordial bienvenida, y los invita a participar y comentar en este nuestro blog, temas de economía, finanzas, política, administración, internacionales, nacionales, estatales y locales, con el fin de mantenernos informados y abiertos a todo tipo de posturas y líneas temáticas relacionadas con los tópicos anteriores. LE. ALDAN CEDILLO VELASCO

viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
YUAN VS DOLAR

El yuan enfrenta a EU y China
Barack Obama instó a Hu Jintao a avanzar hacia una divisa más orientada a los mercados; China se ‘apegaría’ a su propia senda para reformar el tipo de cambio, dijo el presidente asiático. EU pide mayor flexibilidad en el tiempo de cambio del yuan.
El presidente chino, Hu Jintao, le dijo a su par estadounidense, Barack Obama, que Pekín se "apegaría firmemente" a su propia senda para reformar el tipo de cambio del yuan, enfocándose en el desarrollo de las necesidades económicas y sociales de China.
Fuente: www.cnnexpansion.com
La realidad de la economía mundial, tan dinámica y de intercambio global genera acuerdos y desacuerdos dentro de las naciones en función de sus necesidades y características específicas y en defensa de sus intereses muy particulares, lo que genera precisamente estos desacuerdos, lo que provoca estadios de conflictos y confrontaciones ideológicas en el mejor de los casos.
Lo que si hay que analizar es el impacto de estas situaciones en el entorno económico domestico, y la modificación de los entornos próximos económicamente hablando, así como en el corto y largo plazo, para así plantear políticas económicas para el caso de los gobiernos, planeación y prevención en el caso de las personas físicas y morales que permitan enfrentar de la mejor manera las turbulencias que se pudieran generar.
LE. ALDAN CEDILLO VELASCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)